sábado, mayo 17, 2025
Arquitectura Pura
  • Arquitectura
    • Historia de la arquitectura
    • Teoría
    • Arquitecto
    • Obras Destacadas
    • Diseño arquitectónico
    • Diseño de interiores
  • Construcción
    • Topografía
    • Agrimensura
    • Materiales y Técnicas
  • Arte
  • Recursos Arquitectura
    • Herramientas y Software
    • Libros
  • Urbanismo
    • Paisajismo
No Result
View All Result
  • Arquitectura
    • Historia de la arquitectura
    • Teoría
    • Arquitecto
    • Obras Destacadas
    • Diseño arquitectónico
    • Diseño de interiores
  • Construcción
    • Topografía
    • Agrimensura
    • Materiales y Técnicas
  • Arte
  • Recursos Arquitectura
    • Herramientas y Software
    • Libros
  • Urbanismo
    • Paisajismo
No Result
View All Result
Arquitectura Pura
No Result
View All Result
Propileos de la Acrópolis de Atenas

Los Propileos de Atenas 

Por Juan Sánchez
23 noviembre, 2022
Arquitectura

Aunque el templo ocupe el lugar principal de nuestra visión de la arquitectura griega, sería erróneo afirmar que los arquitectos griegos eran incapaces de pensar más allá de sus confines normativos. Los Propileos y el Erecteion son ejemplos de proyectos complejos donde sus arquitectos tuvieron que resolver múltiples necesidades programáticas y sagradas. El acceso a los Propileos se efectúa por una gran rampa de 20 metros de ancho y 80 metros de largo que penetra en un edificio en forma de U con fachada de estilo dórico.

Quizás te interese leer:
Círculos de piedras

El Propileo era la entrada principal a la acrópolis de Atenas.

Propileos de la Acrópolis de Atenas
Propileos de la Acrópolis de Atenas

La calzada atraviesa el edificio flanqueada por sendas hileras de esbeltas columnas jónicas.  Aunque las partes centrales sean simétricas, los espacios circundantes están lejos serlo. A mano izquierda según se entraba, había una galería o sala de banquetes ceremoniales, o pinacoteca que llegaba hasta el mismo borde del muro de la Acrópolis. Adosados a los muros, había espacios para diecisiete triclinios. Se sabe que los muros estaban decorados con pinturas.

Planta de los propileos
Planta de los propileos

Algo más al sur de los Propileos se encuentra el templo de Atenea Niké (410 a.C.), el primer templo jónico de la Acrópolis, la primera contribución al conjunto después de la devastación de la Acrópolis durante la invasión persa, y también el primer templo construido enteramente con mármol pentélico. Niké era la diosa que personificaba el triunfo y la victoria. En esta zona también había una estatua de Hermes, un dios considerado protector de los caminos y los caminantes.

Quizás te interese leer:
Arquitectura clásica: características, elementos y ordenes

Destaca notablemente el intrincado juego entre espacios llenos y vacíos. El propio edificio funciona como unos corchetes que ceden el paso al empuje de la rampa. Las columnas jónicas del interior son mucho más esbeltas que sus vecinas dóricas, e imprimen una ligereza al umbrío interior que contrasta vivamente con la robustez y luminosidad anterior y posterior. Las vistas cruzadas también son importantes. Por ejemplo, la visual desde la puerta de la pinacoteca cae en el mismo plano que la fachada de la columnata principal, lo que coloca al observador en el interior y en el exterior al mismo tiempo.

  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de comentarios
  • Descargo de responsabilidad de afiliados

Copyright © 2024 Arquitectura Pura. | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Arquitectura
    • Historia de la arquitectura
    • Teoría
    • Arquitecto
    • Obras Destacadas
    • Diseño arquitectónico
    • Diseño de interiores
  • Construcción
    • Topografía
    • Agrimensura
    • Materiales y Técnicas
  • Arte
  • Recursos Arquitectura
    • Herramientas y Software
    • Libros
  • Urbanismo
    • Paisajismo

Copyright © 2024 Arquitectura Pura. | Todos los derechos reservados.