La construcción es arte, técnica y proceso de crear estructuras físicas, desde casas y edificios hasta infraestructuras más complejas como puentes, túneles y carreteras. Es una actividad humana fundamental que implica materiales, herramientas y conocimientos especializados para transformar un espacio y adaptarlo a las necesidades y funciones específicas. No solo se trata de construir una estructura, sino también de planificar, diseñar y ejecutar un conjunto de procesos que deben ser cumplidos para tener un resultado seguro, funcional y duradero.
La construcción tiene su origen en los primeros asentamientos humanos, cuando las sociedades primitivas comenzaron a levantar refugios y estructuras básicas para protegerse de los elementos y satisfacer necesidades de seguridad y bienestar. En sus inicios las técnicas constructivas eran muy rudimentarias y se basaban en materiales naturales como piedra, barro y madera. Las primeras evidencias de construcción organizada datan del neolítico, cuando las comunidades comenzaron a construir casas permanentes y se desarrollaron las técnicas básicas de albañilería.Con el tiempo el concepto de construcción evolucionó y se perfeccionó con el avance de las civilizaciones. La antigua Mesopotamia y Egipto marcaron hitos importantes en la historia de la construcción, con monumentos como las pirámides egipcia o los zigurats de la cultura mesopotámica, que son ejemplos de edificaciones que requerían conocimientos avanzados de ingeniería y matemáticas. Grecia y Roma aportaron innovaciones significativas al sector, desarrollaron técnicas y materiales como el hormigón romano y estructuras de soporte avanzadas que permitieron construir grandes templos, acueductos y anfiteatros. En la Edad Media el estilo gótico trajo el uso de arcos ojivales y contrafuertes, lo que permitió construir estructuras más altas y esbeltas, y en la modernidad la Revolución Industrial dio pie a la introducción de nuevos materiales como el acero y el cemento.Actualmente la construcción es una industria compleja y tecnológica donde convergen arquitectura, ingeniería civil, gestión de proyectos y urbanismo. La construcción moderna no solo se limita a ejecutar proyectos con precisión y eficiencia, sino que también abarca conceptos de sostenibilidad, innovación en materiales y técnicas y enfoque en seguridad y durabilidad de las edificaciones. Los métodos y técnicas de construcción siguen evolucionando impulsados por la tecnología y la necesidad de adaptarse a los desafíos ambientales, optimizar recursos para reducir el impacto ecológico y mejorar la eficiencia energética de los edificios.La madera de abeto es un tipo de árbol conífero de hoja perenne que pertenece a la familia de los...
Los usos del acero pueden verse aplicado en 5 sectores muy importante que son la construcción, transporte, energía, embalaje, Electrodomésticos...
La losa reticular es un componente estructural de forma plana en su parte superior y contiene un sistema rejilla “retículas”,...
Encofrado es el término utilizado para el proceso de creación de un molde temporal en el que se vierte y...
Una trampa de grasa es un dispositivo de plomería con forma de caja grande donde se intercepta la grasa y los...
Una instalación hidráulica se refiere al sistema integral dentro de una edificación que gestiona el suministro y evacuación de agua....
¿Qué protege un edificio de los elementos? ¿Por qué muchas casas modernas tienen revestimientos de aluminio o vinilo? En esta lección, aprenderemos...
El mármol es una roca metamórfica que se forma cuando la piedra caliza se somete al calor y la presión...
El granito blanco ha sido cada vez más elegido para ser aplicado en encimeras, escaleras, paredes y pisos. Su composición con...
Copyright © 2024 Arquitectura Pura. | Todos los derechos reservados.