martes, julio 1, 2025
Arquitectura Pura
  • Arquitectura
    • Historia de la arquitectura
    • Teoría
    • Arquitecto
    • Obras Destacadas
    • Diseño arquitectónico
    • Diseño de interiores
  • Construcción
    • Topografía
    • Agrimensura
    • Materiales y Técnicas
  • Arte
  • Recursos Arquitectura
    • Herramientas y Software
    • Libros
  • Urbanismo
    • Paisajismo
No Result
View All Result
  • Arquitectura
    • Historia de la arquitectura
    • Teoría
    • Arquitecto
    • Obras Destacadas
    • Diseño arquitectónico
    • Diseño de interiores
  • Construcción
    • Topografía
    • Agrimensura
    • Materiales y Técnicas
  • Arte
  • Recursos Arquitectura
    • Herramientas y Software
    • Libros
  • Urbanismo
    • Paisajismo
No Result
View All Result
Arquitectura Pura
No Result
View All Result
Plazola pdf

Enciclopedia de Arquitectura Plazola

Por Juan Sánchez
16 diciembre, 2024
Libros

La Enciclopedia de Arquitectura Plazola, creada por el distinguido Ing. Arquitecto Alfredo Plazola Cisneros, marcó un hito en la literatura arquitectónica desde 1960. Su primer trabajo, Normas y Costos de Construcción, alcanzó un éxito internacional extraordinario. Esta enciclopedia, fruto del esfuerzo conjunto de Alfredo Plazola y sus hijos, Alfredo y Guillermo, es una colección monumental de 10 tomos. Se caracteriza por definiciones detalladas de términos arquitectónicos, enriquecidas con abundantes ilustraciones.

Quizás te interese leer:
Diseño acústico de espacios arquitectónicos '' Antoni Carrión Isbert ''

El trabajo abarca un resumen de la historia arquitectónica de las principales culturas y países, detallando estilos, ciudades destacadas, exponentes y obras icónicas. La enciclopedia también profundiza en distintos tipos de edificios, abordando su reglamentación, evolución histórica, clasificación, aspectos urbanísticos, programas arquitectónicos, análisis de espacios y memorias descriptivas. Incluye, además, proyectos definitivos y fotografías de obras completadas por arquitectos renombrados.

ENCICLOPEDIA PLAZOLA

Fundada el 31 de octubre de 1990, la Enciclopedia Plazola se consolidó como una fuente de información fiable y práctica para estudiantes, arquitectos, ingenieros civiles, diseñadores y el público en general. La labor editorial comenzó con una extensa investigación a nivel nacional e internacional, examinando diversos géneros de edificaciones. De esta investigación nacieron dos obras principales: ARQUITECTURA HABITACIONAL en 1992 (dos volúmenes) y la ENCICLOPEDIA DE ARQUITECTURA (1995 a 2001) en diez volúmenes. Adicionalmente, se han publicado otros títulos vendidos por separado.

Quizás te interese leer:
Manual del arquitecto descalzo – Johan Van Lengen

Los volúmenes de la enciclopedia abarcan una amplia gama de temas: desde aeropuertos y asistencia social hasta teatros y zoólogicos, pasando por hospitales, hoteles, iglesias, industrias y muchos otros. Cada volumen se dedica a un conjunto específico de estructuras, detallando su diseño, funcionalidad y relevancia en el contexto arquitectónico y social. Con un total que supera las 6,000 páginas, esta obra es un testimonio del amplio alcance y la profundidad del conocimiento arquitectónico de Plazola y su equipo.

Quizás te interese leer:
Diseño de interiores de Ian Higgins

Descárgalo aquí

Tags: 10 volúmenesENCICLOPEDIA PLAZOLAEnciclopedia Plazola pdfLa ENCICLOPEDIA PLAZOLA fue creada por el Ing. Arq. Alfredo Plazola CisnerosPlazola pdf
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Política de comentarios
  • Descargo de responsabilidad de afiliados

Copyright © 2024 Arquitectura Pura. | Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Arquitectura
    • Historia de la arquitectura
    • Teoría
    • Arquitecto
    • Obras Destacadas
    • Diseño arquitectónico
    • Diseño de interiores
  • Construcción
    • Topografía
    • Agrimensura
    • Materiales y Técnicas
  • Arte
  • Recursos Arquitectura
    • Herramientas y Software
    • Libros
  • Urbanismo
    • Paisajismo

Copyright © 2024 Arquitectura Pura. | Todos los derechos reservados.